con No hay comentarios

Pocas cosas son tan cambiantes en la era moderna como el marketing. Y si hablamos de marketing digital, la velocidad de los cambios se vuelve vertiginosa. Esto se debe a que el público final es en extremo volátil, así como los medios, la producción de nuevos servicios y mucho más. 

 

En el caso de SEO no es diferente. Recordemos que SEO significa Search Engine Optimization y agrupa técnicas dirigidas a incrementar el tráfico hacia una página web a través del mejoramiento de su posición en los actuales buscadores. Esto suena sencillo, pero no lo es, ya que cada buscador posee características particulares que, como lo habrás imaginado, cambia de continuo. Y si esto es ahora mismo, ¿cómo será en el futuro?

 

2020, un año para nuevas tendencias.

En los últimos meses ha habido una verdadera explosión en la manera de comunicar un mensaje en el mundo virtual. Algunos canales se han adaptado a los nuevos tiempos, otros general grandes cambios y en algunos casos surge alto novedoso el cual comienza a ser asimilado por los canales existentes. 

 

Estamos entonces ante una evolución contínua, no línea, de productos y servicios anclados en la red con el objetivo de conectar productores, consumidores, influencer y público común y corriente: una telaraña en crecimiento infinito de la cual podemos esperar grandes sorpresas. Por esto, hoy hablaremos de algunas tendencias del SEO para el año que está por comenzar.

 

1.- El poder de la voz.

Cada vez más usuarios utilizan su voz para solicitar acciones en sus smartphone, incluyendo búsquedas por internet. El hecho de poder decir lo que deseamos, en lugar de escribirlo, hace que se estén utilizando más frases completas que palabras sueltas. Esto no obliga a ser más preciso en frases escalables útiles para los motores de búsqueda. Hoy en día Google comprende con bastante claridad los sinónimos y el lenguaje, por lo que el uso de frases y no palabras claves, le permitirá más con qué trabajar.

 

2.- SEO en Amazon.

Que no te sorprenda esto. Más del 50% de los compradores acuden a Amazon para encontrar un producto evitando los motores de búsqueda generalistas tipo Google. Esto, sumado con los asistentes de búsqueda por voz como el famoso Alexa o Siri, conviene posicionarse en SEO para tener opción de llegar a nuestro público cautivo. 

 

3.- Blockchain SEO

Aclaramos, estamos ante un campo que se encuentra en desarrollo. Pero tomando en cuenta lo revolucionario que ha sido la tecnología de blockchain en los últimos tiempo y el hecho que las empresas deberán integrar el blockchain a sus webs, es evidente que se requerirá desarrollar el SEO específico para este campo lo que supondría (o podría suponer) una revolución digital de la cual poco se ha hablado. 

 

4.- Contenidos de Video de alta calidad. 

El contenido es el rey, es cierto. Ahora bien, el video es una de sus mayores exponentes. El vídeo demostró su poderío en 2019 y se espera que se incremente en 2020. Esto hace que nos preocupemos en el SEO para plataformas como Vineo, YouTube y, por supuesto, Facebook e Instagram. 

 

5.- Algoritmo Fred.

Nacido en 2017, este algoritmo de Google no fue creado para ayudar el posicionamiento SEO sino todo lo contrario: para penalizar. Esto se debe a que el gigante del internet buscó una manera de enfrentar el black hat SEO. Esto es, evitar el posicionamiento SEO por medio de técnicas antiéticas cómo cloaking, phishing o spam. En este caso debemos centrarnos en la generación de un linkbuilding de calidad sugiriendo linkbaiting en la medida de lo posible. Esto, aparte de evitar caer en agujero negro de Fred, nos permitirá mayor credibilidad, posicionamiento y construcción de una Reputación Online sólida.

 

Conclusiones.

El SEO no dejará de evolucionar por el simple hecho que tampoco lo hará el marketing. Es por esto que debemos mantenernos al día con las últimas tendencias y sintonizarnos con ella, antes que lo haga la competencia y tome un trozo de pastel mayor que el de nosotros. Así que salgamos de nuestra zona de confort y comencemos a aprender antes que pasemos a ser dinosaurios en el agresivo mundo digital.

 

¿Te gustó nuestro artículo de hoy? ¿Qué tendencias de SEO para 2020 consideras que deben ser tomadas en cuenta? Te invitamos a dejarnos tus comentarios y a sugerirnos el tema del próximo artículo. También te invitamos a seguirnos por nuestras redes sociales para que te mantengas al tanto de las últimas noticias en el maravilloso mundo de las redes sociales.