El Diagnóstico de Marketing es la manera en la que una empresa o emprendimiento define qué es y hacia dónde debe ir.
Hay ocasiones en las que miramos atrás, vemos lo que hemos logrado y lo que no hemos podido lograr, es aquí donde nos damos cuenta que no estamos seguros de cómo recorrimos este camino. Y si no estamos seguros de cómo logramos llegar al punto en el que nos encontramos, ¿cómo podemos definir hacia dónde queremos ir?, para obtener todas los objetivos establecidos para nuestras ideas de negocio.
Esto, que es una duda casi universal entre todas las personas, puede ser un verdadero dolor de cabeza cuando se trata de nuestra empresa o emprendimiento, sobre todo si el panorama es que aún no hemos llegado a un punto de equilibrio inicial, o cuando tenemos miedo de perder la inversión realizada para cumplir con nuestro sueño de tener una marca sólida y próspera.
En ciertos casos, esta incertidumbre de saber que hicimos bien o mal en nuestro plan de negocio es resuelta con un diagnóstico en las áreas de interés que queremos abordar. Para llegar a un punto de equilibrio empresarial se requiere de ventas, para incrementar nuestras ventas es necesario diagnosticar como estamos realizando nuestro mercadeo, qué opina nuestro público sobre lo que es la empresa y en qué se diferencia con respecto a la competencia.
Ser o no ser.
La verdad de toda empresa es que si no se sabe qué se es en realidad, es imposible que el público objetivo sea quien lo adivine.
Lo bueno es que a pesar que el desconocimiento de sí mismo (en este caso, de la marca) es un gran problema, existen maneras de solucionarlo. Lo malo es que hay una marcada tendencia por parte de los gerentes a rechazar este tipo de análisis por considerarlo innecesario. Ellos creen que saben lo que son aunque por lo general, la realidad diga lo contrario.
No entienden que las grandes empresas realizan periódicamente diagnósticos y análisis de hasta dónde han llegado y hacia dónde van. Es por esto que son grandes.
La solución: el Diagnóstico de Marketing.
El Diagnóstico de Marketing es una de las herramientas más utilizadas para resolver la duda del ser o no ser. De hecho, se recomienda que sea el primer paso para definir la identidad de la empresa. Su labor es permitirnos ver a nuestra empresa con los ojos del cliente para determinar sus errores y aciertos.
Esto implica que el proceso de diagnóstico debe ejercer la función de los rayos X. Para lograrlo, el proceso se apoya en métodos de investigación como matriz CSD, análisis RFM, análisis SWOT, investigación de clima organizacional, jornadas de consumo, investigación de la satisfacción de clientes y una amplia investigación de mercado para el marketing convencional, o el uso de herramientas o programas para el diagnóstico en marketing digital.
Quítese la ropa, por favor.
Bueno, en forma metafórica. Lo que queremos decir es que cuando una empresa o emprendimiento toma la decisión de realizar un Diagnóstico de Mercado debe hacerlo con la misma seriedad que asume un examen médico. Es decir, ser sincero en todos los campos de investigación y permitir el análisis con lupa de su marca.
Ocultar cualquier tema relacionado con marketing, sólo porque considera que no es importante para la investigación, es cómo omitir un síntoma ante el médico y esperar que el diagnóstico sea certero.
Y el resultado es…
Una vez finalizado el Diagnóstico de Marketing, los resultados tienden a ser reveladores. Los líderes de las empresas y emprendimientos verán a sus marcas con una claridad nunca antes lograda, determinando en forma precisa qué acciones tomar para proyectarse en el futuro.
Es como tener un laberinto resuelto, con una sólida línea azul que conecta la entrada y la salida. Esto, como es evidente, ahorrará tiempo. Y todos sabemos que el tiempo es dinero, ¿verdad?
Conclusiones.
El Diagnóstico de Marketing ha demostrado ser una herramienta vital para el posicionamiento de cualquier empresa o emprendimiento. Le permitirá a cada marca comprender cómo son percibidas, no solo por los consumidores, sino también por los proveedores y hasta por la propia competencia. Con semejante información es mucho más sencillo diseñar una estrategia de marketing más efectiva.
¿Te gustó el contenido de hoy? Por favor, déjanos tu opinión y dinos de qué otro tema te gustaría que habláramos en Duo Marketing. Te recordamos suscribirte a nuestra página web y seguirnos por nuestras redes sociales para que te mantengas al tanto de lo último en Marketing Digital y Convencional.