Podemos definir al Inbound Marketing como una metodología de marketing amigable, no intrusivo, que permite contactar a un potencial cliente durante todo el proceso de compra con el fin de lograr un cierre positivo.
Quizás la clave del éxito de esta herramienta está en el término “no intrusivo”. ¿Qué quiere decir esto? Que el cliente nunca se sentirá como un objetivo a quién venderle, sino como una persona a quien deseamos atender y complacer en sus necesidades. Con ella, abandonamos un poco el rol de vendedor para ganarnos la confianza del cliente.
Pero ¿funciona? ¡Vaya que si funciona! Su efectividad ha permitido que esta herramienta se mantenga vigente a pesar de la rapidez con la que cambian las tácticas digitales, siendo la preferida de muchas grandes empresas que han visto aumentar sus ventas. En algún momento has estado en contacto con el Inbound Marketing y el hecho que no lo recuerdes, demuestra una de sus fortalezas: la discreción.
Inbound Marketing y Outbound Marketing. ¿Qué los diferencia?
El Outbound Marketing la manera tradicional de hacer mercadeo. Su principal característica es que “asalta” al usuario en cualquier momento y sin su autorización. En la actualidad, esta metodología es poco eficiente. Muchos consumidores se han vuelto literalmente inmunes al mercadeo tradicional de presión. Por ello es tan importante llegar a ellos sin que apenas lo note.
En 2005, Dharmesh Shah y Brian Halligan, cofundadores de HubSpot, analizaron esta situación determinando que al nuevo cliente se le debía llegar de manera más amigable, explicando cómo el producto o servicio podía ayudarles en su día a día con el fín de que fuera el propio cliente quien deseara adquirirlo sin sentirse presionado en la compra.
Beneficios del Inbound Marketing.
El Inbound Marketing como herramienta para tocar a nuestro público meta definido, ofrece beneficios imposibles de alcanzar con el marketing tradicional. Entre estos beneficios tenemos:
- Incremento del tráfico. Se ha demostrado que cuando un blog presenta contenido relevante y de interés para sus lectores, su tráfico aumenta hasta un 55% en comparación con otros sitios web sin blog. De hecho, el 66% de los gerentes de marketing consideran a los blogs de gran importancia para las empresas.
- El cliente desconfía por naturaleza de los avisos pagos. Es por esto que el 70% de ellos prefieren clickear los resultados de las búsquedas orgánicas que confiar en la publicidad paga. Esto nos hace recordar la importancia del SEO en las búsquedas orgánicas.
- Así como el cliente le huye al Outbound Marketing, un Inbound Marketing bien implementado puede hacer que este mismo cliente se convierta en fan de los productos o servicios ofrecidos. Las ventajas saltan a la vista: una persona satisfecha con un producto o servicio con el que, además, siente un lazo emocional, será su principal promotor y defensor. Pregúntele a un dueño de iPhone. No solo paga por sus productos sino que paga para amar a estos productos.
- Siguiendo con las estadísticas: algunas empresas estiman que el 57% de los contactos efectivos con clientes que cerraron una venta, provienen de los blogs. Es un número para nada despreciable ¿verdad?
- El Inbound Marketing es dinámico, no pasivo como el tradicional. Esto quiere decir que, como está en contacto con el cliente y sus necesidades, permite segmentarlo en cuanto a preferencia lo que hace mucho más efectiva la comunicación al decirles exactamente lo que ellos quieren oír. ¿Qué puede superar esta opción?
- Para nadie es un secreto la importancia de contar con las redes sociales. Tanto es así que el 83% de los gerentes aseguran que es esencial tener presencia en Facebook.
Tips para el Inbound Marketing.
El tema del Inbound Marketing es tan extenso que siempre se quedará algo en el tintero. Por los momentos te vamos a compartir algunos tips que te serán de gran utilidad al momento de implementar esta herramienta.
- Publica en un blog. Es una de las reglas principales. Inbound Marketing sin blog no es del todo imposible, pero es un cuesta arriba innecesario. Así que si piensas hacer uso correcto de esta metodología, deberás contar con un blog sí o sí.
- Comparte infografías. Son fáciles de entender por parte del público y pueden explicar los beneficios de tus servicios o productos de manera agradable.
- Realiza eBooks. Comparte tu conocimiento sin temor. Cuando el cliente sienta que confías en él, él confiará en tu marca. Este es un sistema de ganar y ganar, no lo olvides.
- Webinars y Podcasts. Dale una cara y voz a tu empresa. Dale una identidad. A las personas les encanta escuchar personas porque esto les da más confianza.
- Cuestionarios. Utiliza las redes sociales y el blog para compartir cuestionarios. A muchos les encanta que les pregunten algo, que tomen en consideración sus opiniones. Es una sensación que lo llevará a convertirse en tu fan.
- Foros y vídeos en línea. Comunicación, comunicación, comunicación. Somos seres comunicativos y mientras más alternativas tengamos, más las utilizaremos. ¿Ahora comprendes su potencial?
- Contenidos en las redes sociales. El término “de interés y relevante para el usuario” también se aplica a los posts de las redes sociales, no solo a los contenidos. Haz que el consumidor espere con impaciencia aquello que vas a publicar. Logrado esto, habrás desarrollado una comunidad que serán tus mejores clientes y vendedores. ¡Todo en uno!
Conclusiones.
Como has visto, el Inbound Marketing, aunque no es una varita mágica, se le parece. Permite convertir a compradores reacios en amigos leales y compradores fieles. Aunque esto implica un gran esfuerzo, es más que evidente que la recompensa vale la pena. También habrás notado que esta herramienta es mucho más compleja de lo que se piensa. Por esto te sugerimos que se apoyes en profesionales al momento de desarrollar el Inbound Marketing para tu empresa.
No bastan las “buenas intenciones” de personas no calificadas para llevar adelante este tipo de proyecto. Nunca mejor dicho que “el camino al infierno está tapizado de buenas intenciones”.
¿Te gustó nuestro contenido de hoy? ¿Qué piensas del Inbound Marketing? ¿Lo estás utilizando para tu empresa o para alguno de tus clientes? Por favor, coméntanos tus impresiones: tu opinión es de gran importancia para nosotros.
Te invitamos a suscribirte a nuestra web y a seguirnos por nuestras redes sociales donde encontrarás las últimas noticias sobre el apasionante mundo del Marketing Digital y convencional actual.